Las texturas naturales que se pueden ver con una buena lente

Las texturas naturales que se pueden ver con una buena lente

Cuando salimos a fotografiar la naturaleza, una de las cosas que nos llama más la atención es la gran cantidad de texturas que podemos encontrar en todo lo que nos rodea. Desde las rugosidades de la corteza de un árbol hasta las delicadas formas de una hoja, la naturaleza nos ofrece una gran variedad de patrones y texturas que podemos plasmar con nuestras cámaras.

En este artículo, quiero compartir con vosotros algunas de las texturas naturales que he tenido la suerte de capturar durante mis escapadas fotográficas. Además, voy a explicaros los trucos que he utilizado para conseguir que estas texturas resulten lo más llamativas posible en mis fotografías.

Texturas de troncos y ramas

Empecemos por uno de los elementos más comunes en la naturaleza: los árboles. Si nos fijamos con atención en su corteza, podremos encontrar una gran variedad de texturas y patrones que nos pueden servir para crear composiciones interesantes.

Por ejemplo, los troncos de los árboles pueden tener marcas y arrugas que dibujan patrones muy interesantes. Para destacar estas texturas en nuestras fotografías, podemos utilizar la luz lateral (por la mañana o por la tarde) y jugar con las sombras que se generan en la corteza.

Otra opción es utilizar un objetivo macro para capturar los pequeños detalles de la corteza. Con este tipo de objetivo podemos acercarnos mucho al tronco del árbol y hacer que las texturas se vean aún más llamativas.

Texturas de hojas y ramas

Las hojas y las ramas de los árboles también son una fuente inagotable de texturas y patrones. Las hojas pueden tener venas muy marcadas que dibujan líneas y formas muy interesantes, mientras que las ramas pueden tener nudos y dobleces que nos pueden servir para crear composiciones muy sugerentes.

Para destacar estas texturas en nuestras fotos, es importante que busquemos una buena luz que haga que las texturas se vean lo más nítidas posible. Si la luz es demasiado dura, podemos utilizar un difusor o un reflector para suavizarla y hacer que las texturas se vean más atractivas.

Además, es importante que busquemos un ángulo de toma que nos permita mostrar la textura de la forma más interesante posible. Por ejemplo, podemos fotografiar una hoja desde arriba para mostrar las venas de forma más clara, o podemos buscar una rama que tenga un doblez interesante para crear una composición sugestiva.

Texturas de rocas y piedras

Si nos alejamos un poco de los árboles y de la vegetación, encontraremos otra fuente inagotable de texturas: las rocas y las piedras. Desde los patrones que dibujan las grietas hasta las rugosidades de la superficie, las rocas pueden ser una fuente de inspiración muy interesante para los fotógrafos de naturaleza.

Para destacar estas texturas en nuestras fotografías, podemos utilizar la luz lateral, como hemos hecho en el caso de los troncos de los árboles. Además, podemos experimentar con los ángulos de toma y tratar de buscar un encuadre que haga que la textura de la roca se vea lo más vibrante posible.

Texturas de la arena y otros materiales

Por último, quería hablar de otra fuente de texturas muy interesante: la arena y otros materiales naturales. En las playas y los ríos podemos encontrar una gran variedad de texturas, desde las ondulaciones de la arena hasta los patrones que dibujan las piedras y los guijarros.

Para capturar estas texturas en nuestras fotografías, podemos utilizar un objetivo gran angular y buscar un ángulo de toma que nos permita enfatizar la textura de la arena o de las piedras. Además, es importante que busquemos una buena luz que haga que las texturas se vean lo más nítidas posible.

Conclusiones

Como habéis visto, la naturaleza nos ofrece una gran cantidad de texturas y patrones que podemos utilizar para crear fotografías muy sugerentes. Lo importante es que busquemos la luz adecuada, el ángulo de toma más interesante y el encuadre que haga que la textura se vea lo más vibrante posible.

Espero que os haya resultado interesante este artículo y que os haya dado ideas para explorar las texturas naturales en vuestras propias fotografías. ¡No dejéis de explorar la naturaleza y de buscar nuevas texturas y patrones para plasmar con vuestras cámaras!