El atletismo es una disciplina deportiva muy completa que engloba diferentes modalidades, como el salto de altura, la carrera de velocidad o el lanzamiento de disco, entre otras. Desde el punto de vista de la fotografía, capturar las mejores imágenes en un evento atlético puede resultar todo un reto. En este artículo, te daremos algunos consejos y trucos para que puedas tomar las mejores fotos de atletismo.
Consejos antes de fotografiar el atletismo
Antes de adentrarte en el mundo de la fotografía de atletismo, es importante que tomes en cuenta algunos consejos que te serán de utilidad para obtener las fotos que deseas:
1. Elige el lugar adecuado: para fotografiar el atletismo, es importante que escojas un lugar que te permita tener una buena perspectiva de los competidores. Busca un sitio elevado o una tribuna para que puedas tener una vista panorámica de la pista.
2. Conoce las normas: antes de fotografiar un evento atlético, es importante que te informes acerca de las normas de la competición. De esta manera, podrás determinar cuáles son los momentos más oportunos para tomar tus fotos sin molestar a los atletas.
3. Usa el equipo adecuado: para fotografiar el atletismo, es necesario que cuentes con un objetivo con una distancia focal larga, preferiblemente de más de 200 mm. De esta manera, podrás acercarte a los atletas y capturar fotos detalladas y llenas de acción.
4. Ajusta los parámetros de tu cámara: antes de tomar tus fotos, debes ajustar los parámetros de tu cámara. Si estás en un lugar con poca luz, es necesario que uses una velocidad de obturación rápida y una apertura grande para que puedas capturar imágenes nítidas y luminosas.
Consejos para mejorar tus fotos de atletismo
Una vez que hayas tomado en cuenta estos consejos, es hora de que te concentres en mejorar tus fotos de atletismo. Aquí te dejamos algunos trucos que puedes poner en práctica:
1. Captura las expresiones: en el atletismo, las expresiones de los competidores son muy importantes. Trata de capturar fotos que reflejen su esfuerzo y determinación durante la competición.
2. Céntrate en el gesto técnico: en cada disciplina del atletismo, hay un gesto técnico que los atletas deben dominar para lograr el éxito. Trata de capturar fotos que reflejen la perfección de estos movimientos en los momentos adecuados.
3. Trata de crear una narrativa: para que tus fotos tengan un mayor impacto visual, es importante que trates de crear una narrativa que resalte la emoción y el drama de la competición.
4. Experimenta con diferentes ángulos: para hacer tus fotos más interesantes, prueba a tomarlas desde diferentes ángulos y perspectivas. De esta manera, podrás ofrecer una visión más completa de la competición.
5. Presta atención a los detalles: en el atletismo, las pequeñas cosas también cuentan. Trata de capturar detalles como los zapatos de los atletas, las marcas en la pista o los gestos de los entrenadores para añadir un elemento adicional a tus fotos.
Conclusión
Fotografiar el atletismo es todo un reto, pero con estos consejos y trucos podrás mejorar tus habilidades y obtener imágenes increíbles y llenas de emoción. Recuerda siempre respetar las normas y ser respetuoso con los atletas para que puedas disfrutar de la competición mientras capturas las mejores fotos. ¿Te animas a intentarlo?